Saab rememora al Comandante Chávez como el militar patriota que inspiró el bolivarianismo en el seno de la FANB

“El Comandante Hugo Chávez fue un militar patriota, rebelde e inspiró el bolivarianismo, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de esta época”, expresó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

Durante el encuentro Anecdotario Protagonista de una Historia Insurgente, que realizó la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña 4F, con motivo de los 8 años de su siembra, Saab recordó que fue testigo de la feroz represión que vivió el líder de la Revolución en 1994, junto a todas las personas que lo acompañaban.

“El día que Hugo Chávez salió de la cárcel de Yare y da su primer acto en el Panteón Nacional, estuve a su lado, y posteriormente me convertí en el abogado que tramitaba las denuncias de la brutal represión que vivió el MVR 200”, resaltó Saab.

Asimismo, aseveró que en el 1995 la oposición venezolana, junto a un sector militar, observaba al Comandante Chávez como un peligro y una amenaza; por lo que desde ahí comienza “una campaña de descrédito tildándolo como responsable de muertes de venezolanos”.

Saab manifestó que la campaña de desprestigio se extendió en los medios de comunicación del país, no obstante el líder de la Revolución recorrió el territorio nacional y estuvo como invitado en diferentes entrevistas. 

Recordó que le propuso encabezar la lista de los futuros diputados para el Congreso,  y  recorrer los estados para las elecciones.

Al mismo tiempo, Tarek William Saab subrayó que el 19 de abril de 1997, a partir de la reunión del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 que se efectuó en el estado Carabobo, el Comandante Chávez decidió ir a las elecciones presidenciales.

Resaltó que el Comandante Chávez fue un padre, nació “una amistad que se trasformó en una hermandad. Todavía conservo un mensaje de texto del teléfono presidencial que escribió ante de fallecer, fueron palabras hermosas y de afecto”.

/maye