Economista afirma que sabotaje cibernético podría apuntar al sistema de pagos
Para el economista José Manuel Rodríguez, el sabotaje cibernético al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) podría ser aplicado al sistema de pagos, cuyas operaciones son respaldadas en oficinas con sede en Estados Unidos.
“Estimamos que el nuevo ataque, como se hizo a irán o Rusia, puede venir por la plataforma de pago, porque todas tienen licencias en oficinas de Estados Unidos o controladas por el sistema Swift de Bruselas”, sostuvo el especialista en Boza con Valdez, programa transmitido por Venezolana de Televisión.
“La nueva escalada puede venir por ahí, han ido escalando con las operaciones bancarias de Pdvsa (Petróleos de Venezuela, S.A.)”, sostuvo.
De allí que destacó la decisión de mover las oficinas de esta empresa estatal de Portugal a Moscú, Rusia, que emplea otro sistema bancario y que le permite vender petróleo bajo sus propios términos.
“Hay que prepararnos para montarnos en un plataforma de pagos que tenga su base en Venezuela con ayuda de tecnología de países que son aliados”, agregó.
Rodríguez señaló que ante ataques constantes de este tipo, como por ejemplo a los sistemas informáticos del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Ministerio del Poder Popular de Comunicación e Información, entre otros, es necesario trabajar en función de una plataforma tecnológica propia. / DUMO