Sabotaje empaña elecciones rectorales de la UCV
«La UCV celebra este 26 de mayo elecciones para la renovación de sus autoridades, un proceso que estaba pautado para las 8:00 a. m., pero que lleva varias horas de retraso, debido a demoras en la entrega de material comicial», han sido los mensajes que se pueden observar de diferentes estudiantes en la red Twitter y hasta el momento las autoridades no se han pronunciado ante el hecho del retraso.
El periodista y egresado de la UCV, Orlando Rodríguez, expuso que «después de casi cinco horas de retraso inició el proceso electoral en algunas facultades para renovar a las autoridades universitarias de la casa de estudios, luego de casi 15 años en esos cargos. Una cola impresionante entre profesores y estudiantes aguardan para ejercer su voto».
Asimismo, expuso que el retraso parece ser un sabotaje de la Comisión Electoral y de las autoridades universitarias, «y es que miles de personas entre trabajadores se esperaba este gran retraso por parte de las mismas autoridades, quienes pretenden mantenerse en el poder de la rectoría de la UCV».
En medio de informaciones confusas por la falta de declaraciones de la comisión electoral, uno de los candidatos notificó que fueron suspendidas las elecciones y que con ello ganó «la democracia». Pero aún no se tiene un parte oficial del proceso electoral para elegir las autoridades rectorales de esta casa de estudios.
Se pudo conocer que los doctores Rómulo Orta, Enrique López y Miguel Alfonzo se encuentran reunidos con la subcomisión de la Comisión Electoral de la Facultad de Medicina para buscar respuestas ante el proceso de elecciones, teniendo en cuenta que se debía iniciar a las ocho de la mañana.
¿Qué está pasando con las elecciones de la #UCV?
“Esto parece saboteo” dijo el Pdte de la Comisión electoral Carlos Alberto Martin cuando entraron 3 candidatos a rectores para preguntarle qué etas pasando. pic.twitter.com/KZqOE9XfOr
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 26, 2023
El profesor de la UCV, Lermit Rosell, expresó que todos los acontecimientos hacen pensar que «es un intento de saboteo y reclamamos el porqué no se aceptaba la participación del CNE, que había ofrecido llevar a cabo estas elecciones».
#AUDIO📞| Profesor de la UCV, Lermit Rosell expresó que todos los acontecimientos hacen pensar que «es un intento de saboteo y reclamamos el porqué no se aceptaba la participación del CNE, que había ofrecido llevar a cabo estas elecciones».#SiempreJuntoAlPueblo pic.twitter.com/rcDek6e1cE
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 26, 2023
En tal sentido, el candidato a rector, Miguel Alfonzo, puntualizó que tanto la Comisión Electoral y las sub comisiones que hacen vida allí se han sorprendido ante la situación de retraso y saboteo sin justificación, para poder dar inicio al evento electoral «como bochornoso, y una burla para la comunidad ucevista, el saboteo que las actuales autoridades han realizado para evitar el evento electoral».
#AUDIO📞| El candidato a rector de la UCV, @AlfonzoUCV declaró que tanto la comisión electoral y las sub comisiones que hacen vida allí se han sorprendido ante la situación de retraso y saboteo sin justificación, para poder dar inicio al evento electoral.#SiempreJuntoAlPueblo pic.twitter.com/2MFQLg0pJq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 26, 2023
Claves para entender los comicios de la UCV
La comunidad universitaria tendrá la posibilidad de elegir un rector, un vicerrector académico, administrativo y secretario así como se renovarán los 11 cargos para decano de facultad y los representantes profesorales en la que se postularon aproximadamente 900 personas.
Los profesores activos adscritos a una facultad deben elegir los cargos para:
- Rector
- Vicerrector (a) administrativo
- Vicerrector (a) académico
- Secretario (a)
- Decano (a)
- Un representante para el Consejo de Apelaciones
- Siete representantes para el Consejo de Facultad
- Cinco representantes para Consejo Universitario
- Cinco representantes para el Consejo de Escuela a la cual están adscritos.
Los profesores activos y jubilados adscritos o no a una facultad solo pueden votar para:
- Rector
- Vicerrector (a) administrativo
- Vicerrector (a) académico
- Secretario (a)
- Cinco representantes para Consejo Universitario.
El personal administrativo y obrero activos adscritos a una facultad podrán votar por:
- Rector
- Vicerrector (a) administrativo
- Vicerrector (a) académico
- Secretario (a)
- Decano (a)
- Un representante para el Consejo de Apelaciones.
El personal administrativo y obrero jubilados adscritos o no a una facultad podrán votar solo por las cuatro autoridades principales
- Rector
- Vicerrector (a) administrativo
- Vicerrector (a) académico
- Secretario (a).
Los estudiantes y egresados tendrán derecho a votar por:
- Rector
- Vicerrector (a) administrativo
- Vicerrector (a) académico
- Secretario (a)
- Decano (a)
- Un representante profesoral para el Consejo de apelaciones.
Aún así es el camino democrático está siendo saboteado por factores políticos con intereses que radican en los partidos de la ultraderecha del país.
CONOZCA MÁS:
VTV/EL/EMPG