ZULIA | Sala de aislamiento de hospital Pedro García Clara de Lagunillas se encuentra 100% operativa
La Alcaldía del municipio Lagunillas, estado Zulia, dio por culminada la segunda y última etapa de las labores de adecuación de la sala de aislamiento del hospital Pedro García Clara, la cual fue habilitada en una primera fase el pasado 19 de marzo y ya se encuentra 100 por ciento operativa para recibir los casos de Coronavirus que se registren en la localidad y otros municipios de la región Costa Oriental del Lago.
“Estos trabajos forman parte del operativo Escudo Bolivariano III, Salud Segura 2020, por el que hemos invertido en el reacondicionamiento de los diferentes centros de salud públicos del municipio para enfrentar la pandemia del Covid-19”, explicó el alcalde de la jurisdicción, Leonidas González.
El doctor Rubén Rojas, director del centro de salud, explicó que la recién abierta sala de aislamiento podrá atender entre 14 y 17 pacientes (adultos y niños) con una condición leve y moderada, pues los casos graves serán remitidos al hospital centinela de Maracaibo, la capital del estado.
«Tenemos un área para pacientes asintomáticos respiratorios y otra para casos sintomáticos respiratorios, estos recibirán el tratamiento adecuado para la Covid-19 y serán atendidos por un médico, una enfermera y una camarera de guardia las 24 horas del día», apuntó.
La epidemióloga municipal, Euridia Salazar, anunció: «desde ya vamos a recibir los posibles casos por transmisión comunitaria o importados. Aquí estarán completamente aislados y recibirán la atención médica correspondiente».
Con recursos propios de la Alcaldía Bolivariana se reacondicionó el servicio, se logró en su primera etapa la instalación de nueve toneladas de acondicionadores de aire para su completa climatización y luego se realizaron las labores de adecuación de las salas sanitarias, reparación del sistema eléctrico, pintura y la dotación de equipos y mobiliario, señaló Alfredo González, miembro del operativo.
La sala de aislamiento cuenta con equipos de resucitación, monitor de electrocardiograma, kit de bioseguridad, bombonas de oxígeno, mascarillas, guantes y demás insumos y medicamentos para la atención y recuperación de los pacientes, enumeró una nota de prensa de la municipalidad.
/maye