Sala Cine Celarg3 presenta dos películas francesas el fin de semana
La Sala CineCelarg3 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, presenta dos películas del ciclo de Cine Francés durante el fin de semana.
Las proyecciones inician con “Al abordaje” (À l’abordage!, 2020), el sábado 21 y “Adiós idiotas” (Adieu les cons, 2020), el domingo 22, a las 3:00 pm, publicó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Al abordaje
“El abordaje” (95 minutos), es una pieza muy fresca y divertida del director Guillaume Brac, con guión del mismo Brac, acompañado por Catherine Paillé. Cuenta con un reparto conformado por Eric Nantchouang, Salif Cissé, Édouard Sulpice, Asma Messaoudene y Ana Blagojevic.
Una cálida tarde de verano en París, Félix conoce a Alma por casualidad. Ríen, bailan y pasan la noche en un parque. Pero su tiempo juntos se acaba abruptamente cuando ella debe marcharse de vacaciones con su familia. En un arrebato, Félix decide sorprenderla yendo al lugar donde ella está pasando las vacaciones, y convence a un amigo para que lo acompañe en la aventura. El chico con el que comparten coche en el viaje, acaba uniéndose al alocado plan en el que nada parece salir como lo habían considerado.
En busca del hijo
La película “Adiós, idiotas” (87 minutos) del director Albert Dupontel, tiene un guión confeccionado por Dupontel en compañía de Xavier Nemo.
En el reparto participan Virginie Efira, Albert Dupontel, Nicolas Marié, Adèle Galloy, Grégoire Ludig, Michel Vuillermoz, Kyan Khojandi, Jackie Berroyer, Bastien Ughetto, David Marsais, Philippe Uchan, Terry Gilliam y Vincent Launay-Franceschini. La música está a cargo de Christophe Julien y la fotografía es de Alexis Kavyrchine.
Cuando Suze Trappet se entera a los 43 años, de que está gravemente enferma, decide ir en busca del hijo al que se vio obligada a abandonar cuando ella tenía 15 años. Su búsqueda administrativa le hará conocer a JB, un cincuentón en plena depresión, y al señor Blin, un archivero ciego con un entusiasmo impresionante. Los tres se embarcan en una búsqueda tan espectacular como improbable.
La pieza fue reconocida con siete premios César, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Y resultó nominada a Mejor Película Europea en los Premios Goya.
En las actividades se atienden medidas de bioseguridad. El uso de tapabocas es indispensable. La Fundación Celarg cuenta con cafetín y estacionamiento.
VTV/LAV/LL