Este martes la Sala Gladys Meneses Virtual inaugura muestra en honor al Día de la Cultura Cubana

Este martes 20 de octubre se inaugura la Sala Gladys Meneses Virtual con la muestra Puente Caribe, en la cual dialogan doce artistas venezolanos y cubanos en homenaje al Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada año en esta fecha.

El espacio, que estará en la red social Instagram con el usuario @salagladysmeneses, es una réplica virtual de la sala con el mismo nombre ubicada en la sede del Instituto para las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en Caracas, que rinde tributo a la maestra escultora, grabadora, vitralista y gestora cultural oriunda del estado Delta Amacuro, nacida en 1938 y fallecida en 2014.

La muestra Puente Caribe hará un ejercicio dialógico entre creadores de Cuba y Venezuela que han formado parte de las selecciones de las tres ediciones realizadas de la Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, en 2015, 2017 y 2019.

Es así como por la isla antillana participan Fernando Rey Escalona, Kcho, Aluan Argüelles, Raúl Caribaño y Pedro Abascal. Por Venezuela estarán las obras de Nathalie Rocha, Natalia Rondón, Daniel Guerra, Joel Nacache, Laotsé Armas y Gabriel López.

Además de ellos, también se mostrarán seis obras del maestro cubano Alfredo Sosa Bravo, a quien Cuba le dedica este año el día de su cultura nacional. 

El Iartes se honra en inaugurar este nuevo espacio virtual con esta muestra que enaltece desde el arte el abrazo entre dos pueblos caribeños hermanos, con lazos históricos irrompibles, refiere el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. 

La exhibición estará en sala durante un mes. Tal como la galería física a la que hace honor, la Sala Gladys Meneses Virtual albergará muestras temporales de maestras y maestros del arte venezolano y de los pueblos del sur.