¿Qué hacer cuando el corazón late rápido?

Las personas que sufren del corazón con frecuencia tienen palpitaciones cardíacas, que son aquellas sensaciones de que el corazón late rápido, es por ello que especialistas recomiendan acudir al médico.

De acuerdo con medios internacionales, se debe consultar al médico cuando las palpitaciones cardíacas están acompañadas de: molestia o dolor en el pecho, desmayo, falta de aire grave y mareos intensos.

De acuerdo con el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Medlineplus, hay una serie de cosas que una persona puede hacer para evitar una enfermedad cardíaca.

Hay condiciones de salud que son un factor de riesgo frente a estas enfermedades, una de ellas es la hipertensión. Por esto se recomienda a los adultos monitorear, al menos una vez al año, la presión arterial y con más frecuencia si ya se ha detectado que tiene presión arterial alta. Quienes padecen diabetes, tienen el doble de riesgo de presentar una enfermedad cardíaca diabética.

Algunas de las cosas que puede hacer para evitar enfermedades del corazón, incluso un infarto, es empezar a llevar una alimentación adecuada, en la que se limite el consumo de grasas saturadas, azúcares agregados y alimentos con alto contenido de sodio. En lugar de esto, se debe optar por incluir en el plato más vegetales, frutas y productos lácteos con bajo contenido de grasa, así como cereales integrales, pescado, carne de ave y frutos secos.

Se sugiere además hacer ejercicio con regularidad, con el fin de mejorar la circulación de la sangre y fortalecer el corazón. Incluir una rutina de entrenamiento puede ayudar además a controlar algunos de los factores de riesgo anteriormente mencionados, como el sobrepeso, los niveles de colesterol y la presión arterial. JR/ADN