Samuel Moncada: Planes criminales de Trump contra Irán y Venezuela son un intento desesperado por desviar la atención de votantes en EE.UU.
Este domingo el embajador representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada afirmó a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de la red Twitter @SMOncada_VE, que Donald Trump recurre a planes criminales que ponen en peligro la paz mundial buscando una guerra con Irán en un intento desesperado por conseguir votos y desviar la atención de los votantes del desastre interno que sufre Estados Unidos (EE.UU.).
1/16 Elecciones en EEUU ya comenzaron en 6 estados y Trump va perdiendo en las encuestas. Desesperado, recurre a un plan criminal que pone en peligro la paz mundial, busca guerra con Irán para desviar a los votantes del desastre interno. La fase de máxima presión se inicia hoy. pic.twitter.com/Gz5HWKE8Wd
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) September 20, 2020
En este sentido, el representante ante la ONU por Venezuela expresó que Trump amenaza con usar la fuerza bruta contra Irán y todos los que no obedezcan sus órdenes supremacistas, lo que representa un atentado contra la ONU pues impone sanciones ilegales y viola los acuerdos nucleares preestablecidos en el año 2015 de no proliferación nuclear con los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad ONU China, Rusia, Reino Unido, Francia y EE.UU. más Alemania.
2/16 En 2015, luego de años de negociaciones, Irán llegó a un acuerdo de no proliferación nuclear con los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad ONU (China, Rusia, Reino Unido, Francia y EEUU) más Alemania a cambio de la reducción progresiva de sanciones económicas. pic.twitter.com/24RlmGOawb
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) September 20, 2020
Sin embargo, destacó que aún logrando el Acuerdo Nuclear (conocido como JCPOA en inglés) histórico para la paz mundial y para la ONU, Trump decide desconocer el compromiso de su país y reimpone sanciones unilaterales en mayo de 2018, incrementando así las políticas de asfixia económica contra Irán y Venezuela en manos de una persona: Elliott Abrams, quien será recordado como uno de los grandes criminales de la historia de EE.UU.
Asimismo, catalogó la arrogancia de Trump como ataques brutales pues aunque Estados Unidos renunció al acuerdo en 2018, afirma que todavía son parte firmante y puede exigir la aplicación de una cláusula que permite la reimposición de las sanciones, lo que es un acto de destrucción del propio Consejo de Seguridad de la ONU.
4/16 Así desde mayo del 2018 Trump ha desplegado una política de terrorismo económico y militar contra Irán. La asfixia económica en medio de la pandemia es un crimen de lesa humanidad. El asesinato del general Soleimani es otro crimen en clara violación del derecho internacional pic.twitter.com/Aeo9Z6eJPd
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) September 20, 2020
Finalmente, ante estas agresiones por parte de Donald Trump el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo al Consejo de Seguridad ONU «que no puede actuar sobre las demandas de Trump contra Irán porque hay incertidumbre en el tema».
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo al Consejo de Seguridad ONU que no puede actuar sobre las demandas de Trump contra Irán porque “hay incertidumbre” en el tema. Lenguaje cuidadoso para decir que Trump es un peligroso violador del derecho internacional. pic.twitter.com/yM0QZXsmn3
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) September 20, 2020
/CP