SAN BENITO DE PALERMO | Santo negro que honran en Mérida, Trujillo y Zulia
Caracas, 27 de diciembre de 2018.- Cada 27 de diciembre en Palmarito, municipio Febres de Cordero en Mérida, celebran a San Benito de Palermo, Santo negro de la creencia católica conocido también en las tradiciones afrodescedientes como Ajé.
En el periodo colonial, en los muelles de la zona Sur del Lago de Maracaibo, los esclavos africanos veneraban a San Benito y a Ajé que es la deidad africana de los mares.
A través de tamboras llamadas chimbangueles, la noche del 26 de diciembre comienza con el recorrido de la procesión al son de flautas de madera de orumo con la tradicional gaita de tambora que se extiende hasta media mañana.
Existen varias teorías que señalan que la veneración de este santo proviene de Angola, África.
«Mantenemos la tradición a pesar de los siglos transcurridos y de la imposición de una nueva religión. Nos adaptamos y trajimos nuestra festividad hasta estos días. Llevamos el legado de nuestros ancestros», explicó a la Agencia Venezolana de Noticias la activista cultural Asnolida Basabe.
La procesión toma su mayor auge en horas del mediodía cuando la estatua del santo sale del templo y un grupo de danzantes lo acompañan con banderas y con golpes de tambores por los moradores.
Mérida, Trujillo y Zulia son los estados que conmemoran a San Benito de Palermo, cuyas celebraciones se extienden desde el 25 hasta el 29 de diciembre y representan una de las tradiciones culturales más antiguas del país. /JML