San Cristóbal y Nieves llama a fortalecer integración del ALBA-TCP dentro del hemisferio

Lionel Sydney Osborne, embajador comisionado de San Cristóbal y Nieves, reiteró su compromiso con todos los Estados miembros del  ALBA-TCP para garantizar contribución y el crecimiento de todos los pueblos, al tiempo que los exhortó a fortalecer la integración del ALBA-TCP dentro del hemisferio.  

En su intervención en la Conferencia de Alto Nivel sobre Economía, Finanzas y Comercio en el contexto de la Covid-19 del ALBA-TCP, el Embajador Comisionado de San Cristóbal y Nieves, expresó que esta reunión se realiza en el contexto de la pandemia de la Covid-19, que ha afectado a todas las regiones del mundo y la misma ha tenido consecuencias devastadoras para el futuro.

Recalcó que este es un momento oportuno para apreciar la ayuda de los diferentes Gobiernos como Cuba, que ha suministrado los insumos y sus habilidades especiales para la lucha contra el Coronavirus.

“En tiempos difíciles y de crisis, contamos con la ayuda de las Repúblicas del Caribe, donde tenemos amigos genuinos como nuestros amigos de la República de Cuba y de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo.

Reafirmó que actualmente no hay casos de Covid-19 en San Cristóbal y Nieves, gracias a que su Gobierno ha realizado un alto porcentaje de pruebas rápidas, han  cumplido con la cuarentena social estricta y se han activado toques de queda, lo cual ha contribuido a tener cero casos de Coronavirus en el país.

Explicó que actualmente el país tiene un paquete para estimular la economía, estructurados en 12 millones de dólares adicionales para capitalizar los pequeños negocios, 5 millones de dólares, para apoyar el programa de alivio de la población y suministrar 500 dólares a cada hogar del país.

Asimismo, detalló que adicional poseen 16.9 millones de dólares, además de 62 millones de dólares para el sistema de salud y un fondo de 1.000 dólares por persona, para apoyar a los trabajadores, que se han visto afectados por la Covid-19, y también para ayudar a las personas que están empleadas de manera independiente.

Además, poseen un fondo de 30 millones de dólares y otros préstamos, recalcando que todas estas ayudas se extenderán durante 6 meses.

“Una de las cosas que queremos hacer es priorizar y acelerar la implementación de proyectos de capitalización, generar más empleos, proyectos, además de tierras adicionales para la agricultura. Esta pandemia nos ha llevado a perder la seguridad y la disponibilidad alimentaria”, finalizó.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=pqW7b5lWXuo» height=»418″ width=»742″]

/maye