Santo Cristo de La Grita espera recibir a medio millón de personas
«Se estima la asistencia de medio millón de personas a la ciudad de La Grita en el estado Táchira, por lo que se dispuso un despliegue de seguridad de más de mil efectivos para la protección, así como la prevención de locales y visitantes que decidan realizar las siete rutas de peregrinación al pueblo de La Grita», anunció el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, de cara a los preparativos de la celebración de los 413 años del Santo Cristo de La Grita.
La información fue confirmada por Escalante durante su participación en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde resaltó que la conmemoración del Santo Cristo de La Grita es una celebración religiosa que «tiene gran relevancia para los tachirenses y los municipios del estado. Desde hace un mes estamos con la programación de eventos y actividades, es importante resaltar el concepto de la peregrinación de fe más grande de Venezuela».
#AUDIO📞| Alcalde del mcpio. Jáuregui, estado Táchira, Juan Escalante comentó que se estima que medio millón de personas asistirán a La Grita; resaltó que será mucho mejor que el año pasado.#04Ago pic.twitter.com/yji4anSV07
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 4, 2023
En este sentido, dio a conocer las siete rutas del peregrino del Santo Cristo de La Grita, caminata desde San Cristóbal u otros municipios hacia el municipio Jáuregui, “por la devoción al Cristo del rostro sereno. La caminata se hace por las conocidas trochas que están señalizadas como la ruta del peregrino y que cuenta con un recorrido de 82 kilómetros desde la ciudad capital hacia la Atenas del Táchira», las cuales son:
-
San Cristóbal-Santuario de La Grita
-
Vía de La Fría hacia La Grita
-
Municipio Umuquena a La Grita
-
San Simón municipio Cordero a Jáuregui
-
Bailadores en Mérida hacia La Grita
-
Municipio Michelena que se conecta con el municipio José María Vargas
-
Pregonero-La Grita
Se pudo conocer que a lo largo del trayecto se encuentran 19 puntos de asistencia prehospitalaria que estarán fijos durante el dispositivo de seguridad del Santo Cristo de La Grita. Allí se contarán con carpas, médicos, paramédicos, y unidades los cuales estarán disponibles para los peregrinos.
La travesía del recorrido puede durar unas 18 horas. Una de las tradiciones más emotivas a propósito de estas fiestas religiosas es el pan del peregrino. Este alimento se reparte en casas, comercios e instituciones para alimentar a los caminantes y compartir el sustento bajo la fe de Cristo.
VTV/EL/CP