Santos de Guatire se reunieron al son del Tamunangue

Las cofradías de San Juan Bautista, San Pedro y San Antonio de Padua se reunieron por noveno año consecutivo al son del Tamunangue en la población de Guatire, como parte de las actividades del programa Identidad Mirandina–Ruta Patrimonial, a fin de promover las manifestaciones tradicionales en la región.

De acuerdo a una nota de prensa institucional, el encuentro inició con la salida de la parranda de San Antonio de Padua de las instalaciones del Centro de Educación Artística (CEA) y la posterior unión de las parrandas de San Pedro del mismo centro y de San Juan de Arsul, del Ingenio de Guarenas, detalló la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez.

“Agradecemos las actividades que realiza de forma permanente el CEA para promover las tradiciones, no solo del estado Miranda, sino todas aquellas manifestaciones representativas del país”, agregó Martínez.

En ese sentido, el presidente del CEA, Miguel Alciro Berroterán, explicó que los participantes conocieron la historia de esta práctica y expresión característica del estado Lara. Además, las parrandas presentes compartieron sus saberes en torno a cada una de las culturas.

CONOZCA MÁS:

VTV/FB/ADN