Descubren santuario donde se hicieron rituales distintos de los demás templos egipcios

Se han hecho públicos los más recientes resultados de las campañas de excavación en el yacimiento arqueológico de Berenike, puerto grecorromano en el desierto Arábigo, en Egipto. Lo descubierto incluye un complejo religioso que data de entre los siglos IV y VI, y hallazgos inéditos, vinculados a la presencia del pueblo nómada blemio.

La investigación la ha realizado el equipo del Sikait Project, dirigido por el profesor Joan Oller Guzmán, del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con financiación de la Fundación PALARQ y gracias a los permisos otorgados por el Ministerio de Antigüedades egipcio.

El complejo religioso, bautizado como Santuario del Halcón (Falcon Shrine), por los investigadores, y situado dentro del Northern Complex, fue uno de los edificios más relevantes de la ciudad de Berenike durante este período.

VTV/CC/LL

Fuente: NCYT