SAPI busca descentralizar servicios de registro para atención de usuarios en el país
El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) a través de un plan de trabajo robusto busca acelerar y agilizar los procesos de registro, para brindar una atención de calidad a los usuarios y usuarias de todo el país.
La afirmación la realizó el director general de este ente adscrito al ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Ricardo Javier Sánchez, durante su participación en el programa Al Aire con MinComercio que conduce la ministra Eneida Laya transmitido por Radio Miraflores 95.9 fm.
“Es necesario descentralizar al SAPI, tenemos definidos los estados donde vamos a llevar nuestros servicios, queremos atender todo el país y apoyar al pueblo. Es un buen inicio para actualizar y mejorar los sistemas. Queremos que la gente conozca qué es el SAPI y cuál es su función, también nuestro objetivo es fortalecer y mejorar la plataforma tecnológica. Proponemos entregar los certificados de registro en un lapso más corto», puntualizó.
En esta ocasión, también estuvo presente la directora general del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Ana Ponce, quien informó que se mantendrán 3 planes para simplificar los procesos que facilitan y mejoran la atención directa, para lo cual se creó una taquilla de respuesta exclusiva a los trámites que tengan alguna situación extraordinaria.
Inscripción en el RUPDAE
La ministra Laya invitó a todo aquel que realice una actividad económica a inscribirse en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE).
“Es importante que todo aquel que realice una actividad económica se inscriba en el sistema RUPDAE donde nosotros de antemano, teniendo esa información, podemos ser más eficientes en la atención. Este sistema es para todo aquel que comercialice un producto o servicio, desde el que vende un cafecito o caramelos hasta el gran empresario. Inscribirse en el RUPDAE es la mitad del camino para obtener, en tiempo récord tus trámites para la comercialización”, explicó. /maye