SAPI otorga primera IPG de café a productores de Boconó

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional otorgó la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) de café, que corresponde a productores de Boconó, estado Trujillo.

La IGP son signos distintivos que identifican un producto como originario del territorio de un país, una región o localidad, esta competencia fue adjudicada a “Café Boconó”, la solicitud fue hecha por los productores de las asociaciones Oro Verde (Asover) y Café de la Montaña (Cafemsa), y evaluadas por un equipo de expertos del SAPI.

A fin de consolidar las políticas de crecimiento económico emitidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el SAPI promueve la protección de las IGP en el país en las diferentes áreas, las cuales poseen aspectos de identidad, cualitativos y comerciales, que le dan un valor agregado al producto, posicionándolo en los mercados internacionales.

Este rubro cuenta con más de 200 años de siembra en esa zona, además que utilizan distintas tecnologías, con maquinarias especiales destinadas a las actividades de post cosecha del café.

“Café Boconó” posee buena genética por el cambio climático, que influye en la calidad del producto y lo hace único en su sabor. Dentro de las características de los suelos venezolanos, se destaca que tienden a producir café más cítrico con características que recuerdan a la lima, mandarina, durazno, refiere nota de prensa del SAPI.

El Ministerio de Comercio Nacional invitó a los productores que deseen poseer una IGP a programar su cita escribiendo al correo electrónico indicaciongeograficasapi@gmail.com para iniciar el proceso de solicitud o ingresar a la página web del sitio y seguir los pasos. sapi.gob.ve

Por su parte, el productor Joel Pérez, agradeció al SAPI por el apoyo durante el proceso, “logramos reunir todos los requisitos: muestras y estudios de suelos de varias haciendas asociadas, así como pruebas Covenin y Organolépticas, lo cual arrojó resultados positivos y la aprobación de nuestra IGP”.

VTV/YG/LL