SAPI presenta revista DSI como herramienta de combate para el pueblo venezolano
La tercera edición de la revista Diseminación Selectiva de la Información (DSI) presentada en contexto de la celebración del 21 Aniversario del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), se convirtió en uno de los eventos principales de la jornada cumplida con todo éxito en los espacios de la Casa de Historia Insurgente, donde tuvo lugar el foro: Excelencia, respeto y juego limpio en la Propiedad Intelectual.
En su segundo día de actividades en conmemoración a los 21 años de servicio, los trabajadores del SAPI se reunieron para festejar una de las tareas inherentes a este servicio autónomo, cuya misión incluye el fortalecimiento de los canales de comunicación y en el caso de la Revista DSI está destinada transmitir a la comunidad la información contenida en los diferentes documentos de patentes, seleccionadas de una amplia base de datos, tanto nacionales como internacionales.
El director General del SAPI, Alberto Rey, destacó el valor de la nueva publicación que recopila información patentaría y es de dominio público. Es importante destacar, que una vez vencido el lapso de exclusividad de la patente que posee el inventor, “puede ser utilizada como herramienta de emprendimiento por el pueblo venezolano”.
“Nos hemos propuesto coadyuvar al desarrollo económico del país, utilizando las ventajas que ofrecen las figuras de protección de la propiedad intelectual. En el contexto de esta publicación, el país resiste como un acto de heroísmo los ataques por parte del Gobierno norteamericano y sus aliados en el mundo, quienes insisten en desconocer el derecho que tiene nuestro pueblo a ser Libre, soberano e independiente, es nuestra tarea convertir la P.I en una herramienta para el pueblo venezolano”, mencionó.
El Gobierno Bolivariano, en cada uno de sus espacios -agregó Alberto Rey-, empodera al Poder Popular y a la clase obrera trabajadora como acción estratégica de protección y alianza ante todas las amenazas existentes. Desde el SAPI estamos decididos a transformar los monopolios, en mecanismos de combate para el uso y disfrute del pueblo venezolano, convirtiendo en acciones la frase que lleva la revista: Liberando en conocimiento.
Por su parte, la viceministra de Políticas de Compras y Contenido del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Arianys Escobar y el viceministro de Seguimiento, Evaluación y Control de procesos de esta cartera, José Julián Villalba, se unieron a la presentación de la Revista DSI, dedicada en su tercera edición a productos de higiene personal y aseo del hogar.
Con esta publicación que marca un hito en las relaciones con la comunidad, se alcanzan tres publicaciones, que incluyen las dos ediciones anteriores, dedicadas a Jabones N° 1 y Juguetes N°2.
Hoy celebramos el #21AniversarioDelSapi
Con el Gobierno Bolivariano a través de @sapi_ve el pueblo tiene garantizado que su inventiva y conocimiento puedan ser protegidos. Preservar la propiedad intelectual es preservar nuestra identidad como pueblo.#CLAPContraElBloqueo pic.twitter.com/GwZj6z7iwA— Willian Contreras (@WContreras_) 28 de mayo de 2019