Se completan las pruebas estáticas del avión ruso MC-21
El avión de nueva generación MC-21 pasó las pruebas estáticas, según informó la corporación rusa Rostec, que planea producir unas 270 aeronaves de este tipo para 2030.
Mediante un comunicado, Rostec señaló que «la Corporación Irkut (parte de la Corporación Aeronáutica Unida rusa de Rostec) y el Instituto Central de Aerohidrodinámica NY Zhukovski (TsAGI) completaron las pruebas estáticas del avión MC-21. En el ciclo final de ensayos realizados en 2022 se confirmaron las características de resistencia de la aeronave».
Anteriormente en el TsAGI se habían realizado una serie de pruebas de resistencia estática del fuselaje, sometiéndolo a cargas muy superiores a las operativas. Tras su reacondicionamiento, en 2022, ensayaron su capacidad para soportar cargas durante un aterrizaje duro, es decir, un aterrizaje con una velocidad vertical excesiva.
Además, se realizaron varios casos de carga: hasta el nivel operativo, el nivel máximo de diseño, así como hasta el fallo del fuselaje (determinación de la capacidad de carga). Los resultados confirmaron plenamente todos los parámetros de diseño, según el informe.
«La seguridad es primordial en el sector de la aviación, por lo que cada fase de los ensayos es muy importante. Durante las pruebas estáticas, el diseño del avión soportó enormes cargas muy superiores a las operativas, lo que confirmó su fiabilidad. De aquí a 2030 se fabricarán unos 270 aviones de este tipo. Estos transportarán a millones de pasajeros cada año. La producción en serie del avión está prevista para 2024», declaró el primer director general adjunto de Rostec, Vladímir Artiakov.
El MC-21 es un avión ruso de nueva generación diseñado para vuelos de distancias medias. Puede transportar entre 163 y 211 pasajeros. La aeronave se dirige al segmento más demandado del mercado de transporte de pasajeros. Se basa en los últimos avances en el campo de la ingeniería aeronáutica.
VTV/FB/CP