Se cumplen 237 años del natalicio de Antonio Ricaurte

Antonio Ricaurte nació el 10 de junio de 1786 en Villa de Leyva, Colombia. Fue un combatiente victorioso en los enfrentamientos con los federalistas, y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó su legado a 237 años de su natalicio.

«El nombre de Antonio Ricaurte está presente en nuestra historia como un gran ejemplo de valor y sacrificio, su acción heroica es referente de la hermandad que une a los pueblos de Colombia y Venezuela, desde los tiempos de lucha por la libertad», destacó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

Ricaurte fue un oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la Guerra de Independencia. Entre 1799 y 1804 estudió en el colegio de San Bartolomé de Bogotá, donde completó su formación de manera autodidacta en la gran biblioteca que poseían sus padres y parientes.

Años después contrajo nupcias con Juana Martínez Camacho, sobrina del prócer Joaquín Camacho, quien le ayudó a insertarse en la burocracia colonial con el cargo de escribano de cámara y secretario del Tribunal de Cuentas del virreinato de la Nueva Granada.

Participó en los hechos revolucionarios que se produjeron el 20 de julio de 1810 en Bogotá, los cuales tuvieron su antecedente en los hechos del 19 de abril de 1810 en Venezuela. Dada su decidida participación contra el régimen colonial, fue llamado por sus compañeros como «El Chispero».

VTV/YD  /CP