Impulsan sector Agroindustrial y el Turismo para fortalecer la economía en Apure
«Como un solo gobierno, entre el Poder Popular y el gobierno regional, impulsamos la economía en el estado Apure», así lo aseveró el gobernador Eduardo Piñate, quien también agradeció el trabajo de los Consejos Productivos de los trabajadores y las trabajadoras (CPTT), con los que se recuperó la Planta de Harina de Maíz Precocida “La Apureña”, para ponerla al servicio de todo el pueblo y ampliar las capacidades productivas de la región. Asimismo, destacó que en el Hato El Cedral, se impulsa el turismo nacional e internacional, como parte de la diversificación de la economía.
Esto lo informó durante la edición número ocho del programa Con Maduro +, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, donde manifestó que en la actualidad esta planta procesadora de maíz cuenta con una capacidad productiva de 21 mil kilos por día, y se tiene previsto incorporar una nueva línea de producción para elevar a 30 mil kilos por día, como parte del proceso de fortalecimiento de la agroindustria en la entidad llanera.
#EnVideo📹| Gobernador del estado Apure, @eduardopiate2 conversó sobre la recuperación económica de la entidad, que implica la revitalización de la planta de maíz La Apureña que forma parte del proyecto económico productivo de Apure.#ConMaduroMásPueblo pic.twitter.com/SXNbThHkdU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 4, 2023
El gobernador manifestó que es un reimpulso que se le da a la Planta de Harina “La Apureña”, “es parte del proyecto económico productivo de todo el estado Apure, para agregarle valor a lo que se produce en la región”, al tiempo que aseguró que, en esta entidad hay varias empresas nacionales y privadas que apuestan al fortalecimiento de la economía.
Consideró que la mejor harina de maíz se produce en ese estado llanero, específicamente en Achaguas, donde está ubicada la planta La Apureña.
Por su parte, el gerente general de la planta, Rafael Cordero, manifestó que la misma, fue repotenciada en el año 2022 y actualmente, cuenta con 77 trabajadores que se encargan de producir más de 440 toneladas de harina de maíz al mes. Especificó que existe un plan llamado “La Apureña en la calle”, que consiste en llevar la producción directamente a las comunidades apureñas, en los siete municipios de la entidad. Además, informó que la comercialización se realiza también en el estado Guárico y apuestan a impulsarla en todo el territorio nacional.
El presidente Nicolás Maduro envió un saludo a los trabajadores de la planta La Apureña y aseguró que Apure despunta y crece en la producción de alimentos.
#EnVideo📹| Gerente General de la planta de maíz La Apureña, Rafael Cordero López agregó que la planta procesadora produce 21 mil kilos al día, lo cual equivale a 440 toneladas al mes que se distribuyen en los siete municipios de la entidad.#ConMaduroMásPueblo pic.twitter.com/lZIn09VyCW
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 4, 2023
Hato El Cedral
En cuanto al impulso del turismo en el Hato El Cedral, se informó que más de 200 turistas internacionales de al menos 30 países, han visitado lo que se ha denominado “el safari venezolano”, con el objetivo de conocer la fauna, la flora y la diversidad de animales en la región.
En este sentido, el jefe de Estado manifestó que “el turismo venezolano con toda su megadiversidad, es el arma secreta de la nueva economía que estamos construyendo en el país”, refirió que el Hato El Cedral es muy famoso, ya que cuenta con 53 mil hectáreas para compartir con la naturaleza.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro: «El turismo venezolano con toda su megadiversidad es el arma secreta de la nueva economía que estamos construyendo», enfatizó. #ConMaduroMásPueblo pic.twitter.com/ZpcrKNqRse
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 4, 2023
Por su parte, el gobernador Piñate refirió que el turismo tiene una virtud porque la inversión se produce muy rápido y Apure tiene una gran belleza, grandes espacios, un gran potencial turístico para que la gente vaya a disfrutar de sus espacios. “El Hato el Cedral es un gran reservorio de fauna y el servicio prestado por sus trabajadores, es impresionante y de alta calidad”, aseguró.
El gerente general del Hato “El Cedral”, Yoel Solorzano, manifestó por su parte, que el hato se conoce como una empresa ganadera, pero los turistas conocerán la diversidad de la fauna que habita en el estado Apure, entre ellos, mencionó el roedor mas grande del mundo, conocido como el chigüire, y la culebra más grande del país como la anaconda, y además, cuenta con una diversidad gastronómica de platos típicos de la región.
Aprovechó la oportunidad para invitar al pueblo a visitar el Hato El Cedral, “estamos superando el bloqueo y muchos turistas del mundo han mostrado su interés en visitar el estado Apure, ya que se tiene capacidad para hospedar a cien personas en 25 habitaciones”.
#EnVideo📹| Gerente General del Hato El Cedral, Yoel Lisandro Solórzano resaltó que el estado Apure tiene mucho potencial turístico, el cual se está desarrollando junto con el gobernador, «Apure es un estado que lo tiene todo, es una tierra de grandeza».#ConMaduroMásPueblo pic.twitter.com/E1f5wf2sIo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 4, 2023
VTV/DB/lm/GT