Sector pesquero y el IVIC recuperan manglares en Paraguaná

Un equipo conformado por pescadores, estudiantes, biomonitores, personal adscrito al departamento de Manejo y Protección de Cuencas del departamento de Estudios Ambientales y Geomática del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC Paraguaná), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), apuestan por la recuperación de los manglares de la Península del estado Falcón.

La investigadora adscrita al IVIC, doctora Luz Esther Sánchez, especialista en la restauración de manglares desde hace más de 30 años, informó que la actividad comenzó en febrero del 2024 con el estudio socioambiental del Golfete de Coro.

Explicó que se está trabajando en esta fase, con 55 pescadores estudiantes, seis biomonitores y cinco especialistas del laboratorio. Destacó el apoyo de la directora de la Gerencia Ambiental Nacional de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), doctora Delhy Echevarreneta.

Previo a la fase de formación, inicia un segundo período que está en desarrollo y consiste en la aplicación del conocimiento teórico realizado por los pescadores de la zona, donde se entrenaron con las aplicaciones relacionadas con el análisis espacial.

Sánchez describió que, de acuerdo a la evaluación satelital, los estudiantes van a cada zona y determinan los lugares que han tenido cambios en los últimos años. Luego, se establece una estrategia de barrido que se ejecuta paso a paso: se dividen grupos, piquetean, toman fotos referenciales, se detienen, hacen anotaciones de unidades de paisajes, donde se analizan los componentes del suelo como agua, vegetación y biodiversidad.

La jornada de restauración ecológica de manglares, está basada en un manual elaborado por la especialista con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para Venezuela (ONU).

“La ciencia está al servicio del pueblo, ya que va hacia una comunidad de pescadores y los empodera a través del conocimiento, para que se manifiesten y soliciten ayuda en aras de resolver su problemática”, concluyó Sánchez.

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/AMV/DB/