Sector salud sostiene Encuentro Nacional del Congreso «Bloque Histórico»
El Encuentro Nacional del Sector Salud se llevó a cabo como parte del Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano 5 Generaciones y las 7 Transformaciones, que reunió a más de siete mil personas de este sector en asambleas para fortalecer y establecer nuevos mecanismos de atención en el país.
La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, indicó que «con mucho éxito se realizó este encuentro, en el que las y los médicos, estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud, personal de salud, comunas y todo el Poder Popular, debatieron sobre las propuestas desde las bases, la transformación del sector salud y los logros en corto, mediano y largo plazo con una visión de 30 años».
Directores, jefes, coordinadores, promotores y estudiantes del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), de Caracas, La Guaira y Miranda, se dieron cita en la Concha Acústica del Parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre de Caracas, donde se plantearon generar procesos de reflexión y conciencia sobre el rol histórico de la revolución, así como también la realización de mesas de trabajo para mejorar la salud con un sentido más humanista.
La actividad estuvo liderada por el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Francisco Quevedo, quien destacó: «Hoy nos invitaron para asumir la convocatoria del Bloque Histórico Bolivariano, aquí vemos distintas expresiones de estudiantes y profesionales de la salud y todo el equipo que hace posible garantizar la vida a nuestro pueblo venezolano discutiendo las Siete Transformaciones convocadas por el presidente Nicolás Maduro; aquí vemos que el sector salud da su aporte en la politización del desarrollo de los derechos sociales, económicos, en el aspecto amplio que de manera integral van aportar a la construcción de la patria en esta nueva etapa de transacción hacia el socialismo».
Por otro lado, la viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos, indicó que trabajan en aquellas asambleas que el mandatario nacional ha llamado a formar y al ver las realidades, «debemos lograr a corto y mediano plazo esa visión a 30 años que debemos llevar y tener una población sana preparada para avanzar en la construcción de las diferentes propuestas de trabajo».
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/EMPG/DB/