Sectores religiosos ratifican apoyo al Referéndum en defensa de la Guayana Esequiba

Durante el encuentro de los distintos sectores religiosos del país con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro, por el bien, la fe, la paz y el Esequibo, ratificaron su respaldo al Referéndum Consultivo, a realizarse el próximo 3 de diciembre, por la defensa del territorio venezolano.

Desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el obispo, Benito Adán Méndez Bracamontes, en nombre de la Comunidad Cristiana de Venezuela, manifestó que “Venezuela es atacada injustamente”, y consideró que en el país viven hombres y mujeres de paz, de bondad y de misericordia, pero también, vive gente que “buscamos que nuestra tierra sagrada no sea mancillada por nadie”.

“Cuente usted con nosotros, señor presidente, para respaldar la defensa de la Guayana Esequiba, y para orar por toda la población venezolana, siempre”, expresó el obispo Méndez.

Por su parte, el Rabino Principal de Venezuela, Isaac Cohen, consideró que existen tres pilares fundamentales para regir la defensa del territorio venezolano, entre ellas mencionó: la justicia, la verdad y la paz.

Resaltó que la justicia debe prevalecer, porque Venezuela, “está en su derecho de reclamar un territorio que le pertenece históricamente; el segundo pilar, la verdad, y es que mientras el pueblo más conozca de su territorio puede determinar una posición sincera. “Yo soy venezolano, me siento venezolano, mi familia nació aquí en estas tierras, mis hijos y mis nietos nacieron y crecieron aquí, en Venezuela, lo que nos llama a expresar nuestra defensa por la Guayana Esequiba”, dijo.

Y el tercer pilar, la paz, que engloba las dos anteriores, “La paz, que se logra obrando con justicia y con la verdad; y consideramos, señor presidente, que esta Patria es bendecida por Dios, y si levantan las sanciones a Venezuela este pueblo estará siempre en paz”.

En el encuentro, también participaron, el sabio indígena yekuana, Ramón Martínez, quien, en su idioma, expresó que por el territorio Esequibo navegaron los antepasados indígenas, y es por ello, que es imperativa su defensa por el territorio venezolano; y el representante de la Liga del mundo islámico de Venezuela, Khalil Ahmad Abdul Hadi, quien destacó que el encuentro es un acto de paz, e hizo un llamado de tolerancia en defensa del territorio Esequibo.

La presidenta del Consejo de Sabios de Unión Neopagana de Venezuela, María Mancera Ortega, agregó que a partir de la fuerza del amor, es que se generará la paz y la unión, «bendita sea Venezuela». Mientras que el vocero de la Regla Osha, Richard Navarro de la Rosa, agradeció al presidente, Nicolás Maduro, por congregar en un mismo lugar a todas las religiones del país, con el propósito de fortalecer la unión nacional.

 

VTV/DB/OQ/GT