Sectores Sociales marchan para exigir atención del Gobierno en Ecuador
Distintos sectores sociales ecuatorianos marchan en varias ciudades del país, con el fin de demandar atención del gobierno a las necesidades ciudadanas, luego de la convocatoria realizada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
«Desde las 00:00 (hora local) en todo el territorio nacional, luego de dialogar un año y al no ser escuchados, más bien ignorados y tratados como ignorantes, convocamos no solo a las organizaciones identificadas a nivel nacional, sino también a los ciudadanos de a pie, clase media y popular», declaró la presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
Las exigencias del pueblo ecuatoriano van dirigidas a las políticas implementadas por el gobierno, que para ellos, precarizan la vida, desangran los territorios y criminalizan la protesta.
Demandan también el respeto a los derechos colectivos, la garantía de empleo, la disminución del precio de diversos productos, el cese de la privatización de empresas públicas y un mayor presupuesto para los ámbitos de educación, medicina y salud.
La convocatoria, cuenta con el apoyo de otros colectivos de campesinos, de mujeres, trabajadores y estudiantes. El Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, el grupo Indígenas y Negras, la Unión Nacional de Educadores y el Frente Nacional Antimiero, fueron los grupos que se unieron a esta marcha.
La manifestación fue convocada para al menos 14 de las 24 provincias del país, según publicaciones de medios de comunicación locales citados por informes policiales. Imbabura, Cotopazi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Orellana, Morona Santiago y Pichincha, son algunas de las localidades donde se prevén concentraciones y cierres viales.
Además, demandan el respeto a los derechos colectivos, la garantía de empleo, la disminución del precio de diversos productos, detener la privatización de empresas públicas y un mayor presupuesto para los ámbitos de educación, medicina y salud para garantizar la seguridad ciudadana.
VTV/DO/JMP
Fuente: AVN