Según estudio el estrés puede conducir a una función cognitiva más baja
Las personas con niveles elevados de estrés tienen más probabilidades de experimentar una disminución de la función cognitiva, según un nuevo estudio, que afecta su capacidad para recordar, concentrarse y aprender cosas nuevas.
Se sabe que el estrés tiene un costo físico en el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, una respuesta inmune deficiente y más. También puede llevar a las personas a conductas poco saludables como fumar y hacer poca actividad física.
El estudio encontró que los participantes con niveles elevados de estrés, tenían más probabilidades de tener factores de riesgo cardiovascular no controlados y factores de estilo de vida deficientes. Pero incluso, después de ajustar muchos de estos factores de riesgo físicos, las personas con niveles elevados de estrés tenían un 37% más de probabilidades de tener una cognición deficiente, encontraron los investigadores.
Las personas que luchan con los errores de memoria pueden estresarse debido a los desafíos que conlleva. Pero el nuevo estudio sugiere que la conexión también va en sentido contrario, con sentimientos de estrés que conducen a efectos nocivos en la cognición, dijo el Dr. Ambar Kulshreshtha, profesor asociado de medicina preventiva y epidemiología en la Universidad de Emory y coautor del estudio.
Por su parte la Dra. Amy Arnsten, profesora de neurociencia en la Escuela de Medicina de Yale, sostuvo que la relación entre el estrés y la función cognitiva es un “círculo vicioso”. “Estas vías de señalización del estrés se liberan y deterioran rápidamente las funciones cognitivas superiores de la corteza prefrontal que incluye cosas como la memoria de trabajo”, añadió.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/MQ