Segunda cohorte de Diplomado en Periodismo Científico iniciará el 03-Nov

En los espacios del auditorio J.J. Castillo del Ministerio del Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se realizó la reunión inicial de la segunda cohorte del Diplomado en Periodismo Científico, con el fin de orientar a los más de 90 nuevos participantes sobre el inicio del periodo de formación que comenzará el próximo 03 de noviembre y tendrá una duración de 10 meses.

La coordinadora académica del diplomado, Gabriela Chalbaud señaló que esta iniciativa surge a raíz del éxito de la primera cohorte del diplomado en periodismo científico, donde más de 70 participantes recibieron sus certificados de formación.

 “Se realizó una convocatoria durante el mes de julio en la página del Mincyt, donde muchas personas se postularon. Hoy estamos concretando la primera reunión para afinar lo concerniente al programa”, explicó.  Destacó que este es un programa teórico-práctico, que consta de distintas actividades como clases, talleres, visitas guiadas, conferencias y conversatorios.

Detalló que “la idea es que los participantes conozcan de primera mano la información, al asistiendo a los institutos de investigación, a los laboratorios y los distintos lugares donde se hace ciencia”.

Chalbaud, mencionó que a través de esta formación se brinda a las participantes herramientas, desde el punto de vista comunicacional, para aprender a como difundir todos los aspectos científicos, de investigación y avance que se hacen en el país.

“Necesitamos capacitar un ejército de personas que conozcan qué se hace en materia de ciencia y tecnología en el país y tengan las herramientas suficientes para comunicárselo a la población de manera amena y detallada, para que las personas vean cómo el avance de la ciencia permea su vida y la hace mejor”, expresó.

Comentó que este programa es muy importante porque permitirá seguir en la formación de profesionales en el área de la comunicación y la ciencia. “Ellos, durante su participación elaborarán un proyecto, en él van a generar un producto comunicacional que formará parte de su evaluación final” compartió.

Fuente: Mincyt

VTV/DS/lm