Segundo Congreso Estadal de los CLAP en Mérida debatirá estrategias para mejorar abastecimiento

Esta semana fueron anunciados tres vértices de trabajo y debate para el II Congreso Estadal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Mérida, evento que proyecta mejorar la formación y organización de toda la cadena estadal de abastecimiento socialista.

El encuentro se llevará a cabo en marzo próximo. El adelanto sobre sus tópicos incluye la aplicación de la «Fórmula 4F», el acercamiento y vínculo de los CLAP con los consejos comunales, y la contraloría social para transparencia, eficiencia y calidad en la distribución, reseña nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticia (AVN).

«No somos personas encargadas exclusivamente de entregar bolsas (módulos) de alimentos. Somos factores de acción y debate socio-político», resaltó el secretario ejecutivo del Estado Mayor de Alimentación (EMA, estadal), Nelson Álvarez, durante la transmisión semanal del programa de radio «CLAP-Mérida reporta», a través de la emisora YVKE Mundial Los Andes (106.3 FM).

Álvarez explicó que la formación para el tema productivo, la formalización (organización) de las estructuras base, el financiamiento para producir y las ferias para distribuir serán la expresión de la «Fórmula 4F» en materia de abastecimiento, tema en el cual, profundizará el venidero congreso.

Un segundo vértice atañe a la sinergia de los consejos comunales y los CLAP para actualizar las vocerías, mejorar la organización y emprender para la producción en las comunidades.

En tercer orden, está el tema de la contraloría social, arista que convoca a más de 1.170 comités y a más de 5.500 jefes de calle de Mérida, para promover mecanismos de contraloría en función de la buena marcha del abastecimiento.

La proyección temática no exime la discusión de otros tópicos y tareas, pero sí define buena parte de la orientación que tendrá el debate en el II Congreso Estadal de los CLAP de Mérida 2022.

Estos comités populares son el brazo operativo de la Misión Alimentación, política de protección social del Gobierno Bolivariano que atiende a más de 339.000 familias de Mérida y que en 2021 sumó 28.800 toneladas de alimentos subsidiados distribuidos en la entidad. /GG/LC