Foro tecnológico de las comunicaciones impulsa la economía de Angola

Tras un impasse de dos años por la pandemia de la COVID-19, sesionó en la ciudad de Luanda, la tercera edición del Foro Internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Angotic), que reunió a más de 100 expositores de una veintena de países.

El Angotic-2023 y la apertura de fábricas por inversiones privadas, sobresalieron en el espectro económico de Angola, informó el presidente João Lourenço, cuya muestra de productos y servicios, recibió la visita de más de ocho mil personas, según confirmó el ministerio del ramo.

La cita sirvió de escenario para la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos Angola y Zambia, de cara al intercambio de experiencias y la formación de especialistas en la esfera de las tecnologías de la información y comunicaciones, refiere el portal Prensa Latina.

Asimismo, la firma angoleña LiraLink Tecnology y la empresa china de telecomunicaciones ZTE, rubricaron durante Angotic-2023, un protocolo para la posible instalación de una fábrica de teléfonos móviles 4 y 5G en Angola.

VTV/EL/LL/GT