En Aragua apuestan a la agroecología con Plan Nacional de Semillas

El Plan Nacional de Semillas apuesta a la agroecología y a un nuevo sistema económico, «promoviendo nuestra semilla, para no depender de otros, sin químicos adicionales, donde los venezolanos y venezolanas podamos desarrollar nuestras propias potencialidades», afirmó la vocera del Frente Nacional de Agroproductoras del estado Aragua, Dayanara Flores.

Durante el programa Al Aire que transmite de Venezolana de Televisión, dijo que en esta primera etapa de este programa, «estamos iniciando la producción semillas para 2 mil hectáreas, en articulación con la Gobernación de Aragua, con el apoyo de nuestro gobernador Rodolfo Marco Torres, también con el Ministerio de la Mujer tenemos una alianza interesante, mantenemos conversaciones con la viceministra de Desarrollo». 

Flores destacó que además cuentan con apoyo en el tema de los insumos, con los fertilizantes NPK, úrea, «tenemos una alianza estratégica con Pequiven, Pdvsa y Agropatria».

También precisó que Corpocentro desarrolló un trabajo denominado la Cuenca del Sur del estado Aragua y Norte de Guárico, que confluye desde el embalse Camatagua, es decir circula desde Camatagua hasta la población de Sosa en El Sombrero.

Aquí, explicó, hay un sistema de riego, proyecto activo para recuperar, «estamos hablando de unas 20 o 30 mil hectáreas productivas entre el Sur de Aragua y Norte de Guárico, donde entre los rubros priorizados están el tomate, la cebolla y el maíz».   

«Nosotros estamos en el sur del estado Aragua, municipio Urdaneta, esa es la zona más extensa de esta entidad «contamos aproximadamente con 60 mil hectáreas productivas para este plan de siembra». 

Asimismo anunció que tendrán una actividad con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, para el lanzamiento del Plan Nacional de Siembra.   /CP