«Semillas de Venezuela» resalta tradiciones desde la danza nacionalista
El 15 de julio de 1997 se fundó la Academia Semillas de Venezuela, en la parroquia Sucre de Caracas, que surge como inquietud para mantener el acervo cultural de Venezuela, “desde los niños. Desde ese punto, hemos compartido con una cantidad de generaciones, hemos trabajado con niños, adolescentes y adultos”.
Así lo expresó el director de la Academia, Richard Villalta, en el programa Buena Vibra, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde se “trabaja siempre con la búsqueda de reconocer el sentido de pertenencia de la música venezolana, desde el contexto de la danza nacionalista, creada por la maestra Yolanda Moreno”.
La Fundación la componen 26 bailarines adultos, en la categoría de avanzado profesional, desde los 14 años hasta los 26 años. También lo integran tres asesores artísticos.
Villalta destacó, que “hay una gran diversidad musical, gastronómica, artística, y nosotros buscamos abarcar la mayor cantidad de estas manifestaciones y transmitirlas, para que quien no lo ha visto, la pueda conocer, y entender nuestro folklore”.
Indicó que reiniciamos el proceso de inscripciones, “hace un par de meses en la categoría infantil. A partir de los seis años, recibimos inscripciones”.

Concluyó que es “fundamental reconocer nuestras raíces, porque para saber a dónde vamos, necesitamos saber de dónde venimos”.
VTV/JR/OQ