Semilleros científicos aprenden sobre tecnología de impresión 3D en Miranda
En la Unidad Educativa Alejo Fortique, ubicada en el sector Piedra Azul del Parque Baruta, estado Miranda, 100 niños y niñas conocieron de cerca la tecnología de impresión 3D en una actividad formativa organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite).
La jornada inició con una presentación interactiva, donde los niños y niñas aprendieron sobre los materiales que se utilizan para realizar impresiones 3D, así como la variedad de objetos que pueden crearse con esta innovadora tecnología, asimismo, descubrieron el uso de la impresión 3D para fabricar objetos tan diversos como juguetes, máscaras, envases para alimentos y bebidas, macetas, muebles, prótesis e incluso, partes de automóviles y viviendas.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver y tocar filamentos especiales para impresión 3D, incluyendo filamentos flexibles para crear prendas de vestir. También observaron distintos objetos impresos como pelotas, raquetas de tenis, envases y juguetes. Además, presenciaron la prueba de máscaras fabricadas con impresión tridimencional, la observación de la impresión de un marcalibros y la oportunidad de utilizar un bolígrafo especial para realizar sus propias creaciones.
#15Mar | Semilleros científicos de Miranda aprenden sobre tecnología de impresión 3D📃🖨️
Un total de 100 niños y niñas conocieron de cerca la variedad de objetos que pueden crearse con esta herramienta.
Conoce más en ➡️ https://t.co/YroQZTSYmk#CienciaParaLaVida pic.twitter.com/1ttOZQlPGs
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 15, 2024
Fundacite trabajó en conjunto con el Laboratorio de Fabricación Digital Fab Lab Caracas, como parte de las actividades descritas en el Programa Nacional Semillero Científico, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Fuente: Fundacite Miranda
VTV/KG/CA/DB/