Semilleros Científicos de Portuguesa visitan la Academia de Ciencias Agrícolas

En una iniciativa educativa que fortalece el compromiso con la formación científica y tecnológica de las nuevas generaciones, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), en el estado Portuguesa, organizó una enriquecedora visita para 80 estudiantes de segundo y sexto grado de la Unidad Educativa Nacional Juan Fernández de León de Guanare, a la prestigiosa Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ubicada en Barrancas, estado Barinas.

Allí reforzaron sus conocimientos sobre la crianza de peces, tanto en estanques naturales como artificiales. Aprendieron sobre la multiplicación, alimentación y crecimiento de estas especies acuáticas, lo que promueve la comprensión más profunda de los procesos involucrados en la producción piscícola.

En palabras del presidente de Fundacite, José Gregorio Ruiz Camacho, “la visita a la Academia de Ciencias Agrícolas es una oportunidad única para nuestros jóvenes. Aquí, se encuentran con la vanguardia del conocimiento agrícola y se inspiran para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra Patria. Como relevo generacional, su compromiso con la ciencia y la tecnología es fundamental para el avance nacional”.

Es de mencionar que, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la producción agrícola nacional. A través de la investigación, la formación de recursos humanos, la transferencia de tecnología y la cooperación interinstitucional, contribuye al desarrollo sostenible y a la soberanía agroalimentaria del país. 

Asimismo, el Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), tiene como objetivo fomentar el estudio de la ciencia y la tecnología entre las futuras generaciones. Esta visita a la ACAV es un paso significativo en esa dirección, ya que permite a los estudiantes experimentar de primera mano el potencial de la investigación agrícola y la aplicación de conocimientos científicos en el campo.

Fuente: MinCyT

VTV/A.M/DS/DB/