Senado argentino aprobó proyecto de Ley de inclusión laboral para la población trans
Este jueves 24 de junio, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de Ley de inclusión laboral para la población trans, reseñaron medios internacionales.
La iniciativa establece que el Estado deberá contratar al menos en el 1% de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes, a personas que integran el colectivo.
La sesión fue seguida desde el recinto de la Cámara Alta por representantes de la comunidad trans, que calificaron la jornada como “un día histórico” por la discusión de esta ley.
Según el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, se trata de una “política que promueve la igualdad, reconoce derechos fundamentales y nos acerca a un país más justo”.
“Esta conquista profundiza el camino iniciado por la Ley de Identidad de Género en nuestro país, que continuamos con el decreto 721/2020 de Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional”, destacó la cartera en un tuit.
🏳️🌈 Esta conquista profundiza el camino iniciado por la Ley de Identidad de Género en nuestro país, que continuamos con el decreto 721/2020 de Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional.
Por Lohana, por Diana y por todxs. Estamos haciendo historia.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) June 24, 2021
/CP