Senamecf clausura III Jornada Científica en el ámbito forense

Desde el teatro Amador Bendayán de la Casa del Artista, en Caracas, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), culminó la III Jornada Científica, titulada «Buenas Prácticas en Identificación Forense y Atención a las Víctimas», actividad que se realizó a propósito de la celebración del décimo aniversario de la institución.

En este último ciclo de ponencias se contó con la participación de la representante de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Venezuela, la Dra. Ute Hofmeister; la coordinadora de Antropología Forense, Dra. Lourdes Pérez; la coordinadora de Odontología Forense, Dra. Sonia Viso y el director de la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación (OTIC) del Senamecf, Lic. José Tallaferro, divulgó nota de prensa de la institución.  

La directora General del Senamecf, C/G Lissett Moreno, agradeció la asistencia y participación del viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, C/G José Humberto Ramírez y de todas las autoridades de la administración de justicia, investigación penal y seguridad ciudadana.

Igualmente, a los representantes del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

La directora del Senamecf, Lissett Moreno, en su intervención, expresó que «es un honor haber realizado esta III Jornada Científica, la cual viene a reforzar la capacitación de nuestros funcionarios en el ámbito forense (…), de igual manera agradezco el trabajo en equipo que hacemos todas las instituciones».

Reforzar y fortalecer la parte científica, de investigación y del conocimiento, a través de los protocolos nacionales e internacionales, forman parte de las acciones estratégicas del Vértice N.º 6 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la cual ordena el «Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad Ciudadana y la Investigación Penal-Criminal».

La jornada estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de los órganos de administración de justicia e investigación penal durante tres días consecutivos y contó con el aporte de la Cruz Roja Internacional, institución que facilitó las herramientas necesarias en pro de garantizar la atención correspondiente a la población y las personas vulnerables.

En el lapso, los diferentes peritos, expusieron diversos temas con el objetivo de brindar nuevos conocimientos en el ámbito de la actualización de las nuevas normas nacionales e internacionales en materia de buenas prácticas en identificación forense y atención a las víctimas.

Al cierre de la actividad, se efectuó la entrega de reconocimientos y certificados a los ponentes y participantes de esta gran Jornada Científica.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/JMP