Sentencia a líderes independentistas catalanes genera fuertes protestas en España
Centenares de estudiantes han salido este lunes a las calles de Barcelona para protestar por las condenas dictadas por el Tribunal Supremo contra los líderes independentistas catalanes del «Procés», reseñaron medios internacionales.
Son nueve los líderes independentistas catalanes que han sido condenados a penas de entre 9 a 13 años de cárcel por el fracasado intento de secesión en 2017.
De esta manera, los estudiantes han respondido a la convocatoria del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y del Sindicato de Estudiantes (SE), suspendiendo las clases y cortando las avenidas Diagonal, Paral·lel, Via Laietana, Rambla y Via Augusta y la Guardia Urbana.
Esos cortes de tráfico marcan las primeras horas tras conocerse la sentencia del procés. También los catalanes han sido convocados para otras protestas similares durante el resto de esta jornada.
Entretanto, la primera reacción del Gobierno central, en palabras del ministro de Fomento y secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Luis Ábalos, ha llamado al respeto y a la responsabilidad de la sentencia, y agregó que el fallo del tribunal “deja claro que en España el Estado de Derecho funciona”.
Igualmente, el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, ha pedido respeto a la sentencia, asegurando que se debe acatar y haciendo hincapié en que “no procede” hablar de indultos.
Sin embargo, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha tachado la sentencia de una «barbaridad», y llama a una reacción «como nunca […] para la democracia. Para Europa. Por Cataluña”.
El tema de la independencia de la región autonómica catalana del Estado español ha suscitado una gran polémica desde el plebiscito de octubre de 2017, la posterior declaración de la independencia de Cataluña por el Ejecutivo regional, presidido por Puigdemont, y, en consecuencia, la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el Gobierno español.
El fallo de este lunes ha generado un nuevo episodio de crispación política, a casi un mes de las elecciones legislativas del 10 de noviembre en Esapña.