Servicio eléctrico en España llegó a 400 dólares por megavatio la hora

Con un nuevo medio precio fijado en el equivalente de más de 400 dólares por megavatio hora (MWh), el precio de la luz eléctrica en el mercado mayorista español registra un nuevo récord luego de siete días por encima de la barrera psicológica de los 300 euros (350 dólares) /MWh, y tras cinco máximos históricos logrados solo en una semana.

El llamado “pool” ha subido más del equivalente de 34 dólares y de continuar al alza, el mes de diciembre podría ser el de la factura más cara en la historia del país, reseña la televisora Telesur en su portal web.

Al respecto, este martes el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto-Ley, donde se prorrogarán algunas de las medidas fiscales para abaratar el costo de la factura hasta el venidero 30 de abril de 2022.

Entre las medidas aplicadas se incluye el tipo reducido de IVA en el 10 por ciento y el Impuesto Especial a la Electricidad en el 0,5 por ciento. Asimismo, se mantiene la suspensión temporal del Impuesto del 7 por ciento a la generación eléctrica hasta el 31 de marzo.

Pese a estabilizarse cerca del equivalente de 225 dólares la pasada semana, el precio de la luz volvió a subir en las últimas jornadas y la tendencia alertaba que se podría ir superando récord, uno tras otro, tal y como ocurrió en septiembre y octubre, más esta ocasión ya sobrepasa los 300 euros (340 dólares).

Ante la llegada del invierno, la subida del recibo eléctrico representa una crisis energética que se expresa de la peor manera. Con el aumento de los precios este artículo básico para las familias y la economía se ha convertido en un bien de lujo.

El Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) alertó en su informe de previsiones que el costo se mantendría por encima de los 300 euros hasta marzo de 2022. A principios de este año, el coste estaba entre el equivalente de los 40 y los 50 dólares el MWh. LAV/CP