Sheinbaum propone que los legisladores en México no puedan ser reelectos

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a formalizar su propuesta para terminar con la reelección de diputados, senadores, alcaldes y concejales. En este sentido, a 100 días del cambio de Gobierno, Sheinbaum aseguró que «al pueblo de México no le gusta la reelección» y, por tal motivo, propondrá que el país regrese al sistema político electoral que se tenía establecido en la Constitución original de 1917, la cual prohibía esa práctica.

La propuesta para la desaparición de la reelección forma parte de un total de tres reformas constitucionales, las otras dos están relacionadas con apoyos económicos a las mujeres de 60 a 64 años, y otra con becas para estudiantes de nivel básico. 

Tras la reforma constitucional de 2014, esa figura electoral de la reelección no era popular entre la población mexicana, pues en 2012, la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas reveló que la reelección de alcaldes y jefes delegacionales no es popular entre los mexicanos, pues el 70 % afirmó estar en desacuerdo con ella.

Actualmente, el artículo 59 de la Constitución mexicana establece que los senadores pueden ser electos hasta por dos períodos consecutivos, mientras que los diputados, tanto federales como locales, hasta por cuatro períodos consecutivos. En los municipios y en la Ciudad de México, los funcionarios de ayuntamientos y alcaldías pueden reelegirse, únicamente, por un período adicional, siempre y cuando el primer mandato no haya sido mayor a tres años.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/JR/OQ