Venezuela recuerda siembra del insigne Andrés Bello
Don Andrés Bello fue un personaje insigne de la historia venezolana y máximo representante de la nueva civilización hispanoamericana, por tal motivo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela recordó el saltó a la eternidad del maestro de El Libertador, quien falleció en Santiago el 15 de octubre de 1865.
A través de una publicación en sus redes sociales el mandatario nacional expresó «hace 158 años saltó a la eternidad Andrés Bello, maestro del Libertador Simón Bolívar e insigne venezolano, realizó grandes aportes en innumerables campos del conocimiento, por lo que es considerado uno de los humanistas más importantes de América».
Andrés de Jesús María y José Bello López, nació el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, ciudad capital de Venezuela, país que fue testigo de sus proezas en las ciencias políticas y humanistas que lo llevaron a ser reconocido como un ilustre escritor y polímata.
Además, Bello fue quien enseñó con mucha dedicación las primeras letras al Padre de la Patria, Simón Bolívar durante su juventud. También fue compañero de victorias y derrotas del Libertador.
El autor de poemas como Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida (1826) y de textos tan importantes como Principios de Ortología y métrica de la lengua castellana, Análisis ideológicos de los tiempos de conjugación castellana y la Gramática de la lengua castellana, fue, como dijera Pedro Henríquez Ureña, “el libertador intelectual de América”.
Hace 158 años saltó a la eternidad Andrés Bello, maestro del Libertador Simón Bolívar e insigne venezolano, se destacó como filósofo, abogado, ensayista, educador, político y diplomático; realizó grandes aportes en innumerables campos del conocimiento, por lo que es considerado… pic.twitter.com/Wz6mJc96zK
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 15, 2023
VTV/EL/FB