Siete datos del aguacate que quizás no sabías
El aguacate es una de las frutas más consumidas en Latinoamérica, a pesar de que su producción y de su apariencia puede variar dependiendo del país, incluso recibe otro nombre como palta.
Se trata de un alimento clave para los deportistas. Aporta nutrientes muy adecuados para casos de sobreactividad muscular (sobre todo minerales como potasio y magnesio), así como de desgaste energético (riqueza en lípidos y en carnitina, que ayuda a su aprovechamiento).
Las mujeres embarazadas, o que desean estarlo, pueden recurrir al aguacate como una fuente complementaria de energía y de ácido fólico, una vitamina que contribuye a prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal del bebé.
Aquí los siete datos:
- 23% de su peso está compuesto por grasas, pero de las más saludables.
- Aporta el 22% de vitamina C diaria, provitamina A, multitud de minerales.
- Tiene vitamina E, la cual, previene enfermedades cancerígenas.
- Ayuda a reducir el estrés físico y mental.
- La piel del aguacate puede ser tóxica para algunos animales.
- Su origen se remonta a hace más de 10 mil años, en México.
- Antiguamente, de su semilla sacaban tinta para escribir.
Fuente: Medios internacionales
VTV/GT