Siguen protestas contra racismo en EE.UU. y manifestantes queman bandera de EE.UU. cerca de Casa Blanca
Cientos de manifestantes se congregaron cerca de la Casa Blanca y, a unas cuadras del recinto presidencial, quemaron una bandera estadounidense que habían atado a un poste de luz en una intersección del Parque Lafayette. Mientras ardía la bandera la multitud que protesta contra la injusticia racial y las políticas supremacistas blancas de Donald Trump lanzaba vítores.
Los manifestantes antirracistas crearon una “Zona Autónoma de la Casa Negra”, a solo unas calles de la Casa Blanca en Washington D.C., capital de EE.UU.
Los indignados también quemaron banderas estadounidenses más pequeñas en las brasas de la más grande, un día después de que manifestantes intentaran derribar una estatua del expresidente de Estados Unidos Andrew Jackson en el Parque Lafayette.
La policía intervino antes de que los manifestantes tuvieran éxito; sin embargo, Trump amenazó a los manifestantes antirracistas con “10 años de prisión”.
Esto provocó que el presidente republicano pida este miércoles a los legisladores que “hagan algo” contra los indignados manifestantes que queman banderas estadounidenses, reportó HispanTV.
“Es una pena que el Congreso no haga algo con respecto a los ‘lowlifes’ para detener a los que queman la bandera estadounidense. ¡Debería detenerse, y ahora!”, escribió Trump en su cuenta de redes sociales.
Esta es la segunda vez que el mandatario llama a actuar ante la quema de banderas. Esta semana, durante un mitin de campaña en Tulsa (estado de Oklahoma), sugirió una pena mínima de un año de prisión como castigo a cualquiera que prenda fuego al emblema estadounidense.
“Deberíamos llegar a una legislación que establezca que, si quemas la bandera estadounidense, irás a la cárcel por un año”, aseveró el presidente.
Un fallo de la Corte Suprema estadounidense de décadas de antigüedad determinó que quemar una bandera es una forma protegida de “libertad de expresión” bajo la Primera Enmienda; no obstante, Trump ha seguido abordando la posibilidad de castigar a quienes queman el símbolo patrio.
Desde finales de mayo, tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía, en diversas ciudades estadounidenses se han registrado manifestaciones para denunciar la violencia policial contra las minorías, especialmente los afrodescendientes.
