Sindicatos denuncian persecución por parte del Gobierno de Milei
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT), dos de las más importantes organizaciones gremiales del país suramericano, denunciaron la hostilidad por parte del Gobierno de Javier Milei, a partir de las multas que pretende cobrarles el Ministerio de Seguridad por las marchas obreras de finales del año 2023.
Los recargos, equivalentes a 40 millones de pesos (49.013 dólares), son considerados como una nueva afrenta del Gobierno que pretende camuflar las normas inconstitucionales a tomar. La CTA Autónoma amenazó con elevar una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el protocolo rompehuelgas.
Según las entidades gremiales, “esas penas o supuestos ‘pagos solidarios’ son actos de persecución e intimidación del Gobierno de Javier Milei”. La normativa que prohíbe los piquetes y cortes de calles es inconstitucional y estas multas son un instrumento complementario que busca criminalizar a los trabajadores y sus luchas.
El cotitular de la CGT y adjunto nacional de la Federación de Camioneros, Pablo Moyano cuestionó la iniciativa gubernamental y confirmó que esto no limitará el accionar de las organizaciones sindicales en defensa de los derechos de los trabajadores y los jubilados.
“Por más que intenten este y otro tipo de maniobras y decisiones, defenderemos a los trabajadores. El tema de fondo es que van por la CGT, que es lo único organizado y unido y, más allá de algunas diferencias, el conjunto rechaza el intento de reforma laboral y de criminalizar la protesta”, sostuvo.
🇦🇷✌️ La @CFTArgentina respalda fervorosamente el plan de acción definido en el Confederal de la CGT.
•24 de Enero – Paro general y movilización al Congreso de la Nación
•10 de Enero – Plenario de regionales en el salón Felipe Vallese#NoAlDNUDeMilei pic.twitter.com/TxdeiJCete
— La Corriente Federal (@CFTArgentina) December 29, 2023
VTV/DB/lm