Sindicatos franceses en la calle para protestar contra la reforma de pensiones
Los sindicatos franceses salen este martes a las calles para protestar contra la reforma de pensiones, reseñaron medios internacionales.
Esta jornada constituye el décimo tercer día consecutivo de huelga en el sector del transporte quienes rechazan la reforma de las pensiones, en víspera de unas vacaciones de Navidad que podrían verse perturbadas por los paros.
De esta forma, con estas acciones se medirá la capacidad de movilización de las centrales sindicales y se comparará sobre todo con la primera del 5 de diciembre, cuando se manifestaron entre 800.000 -según la policía- y 1,5 millones -según las centrales-.
La Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT), primer sindicato del país, defiende la parte de la reforma que supone la unificación de los 42 regímenes de pensiones actuales (y la desaparición de los regímenes especiales con privilegios) en un solo sistema por puntos universal.
Pero su secretario general y hombre clave en la futura negociación que se abre este miércoles, Laurent Berger, insiste en su «no» tajante a la llamada «edad de equilibrio» para compensar el sistema desde el punto de vista financiero, que en la práctica supondría elevar la edad de jubilación de los 62 años actuales a 64 en 2027.
Al frente de la principal manifestación, que discurre en París a partir de las 13.30 locales (12.30 GMT) entre las plazas de la República y de la Nación, estarán los sindicatos que exigen la retirada total del proyecto, empezando por la Confederación General del Trabajo (CGT), que amenaza con prolongar la protesta estas Navidades. /CP