Síntomas que revelan un déficit de vitaminas
La falta de vitaminas es una situación grave para el cuerpo humano, pues estos elementos, que por lo general se encuentran en los alimentos de origen vegetal, permiten que el organismo pueda funcionar de manera óptima. Estos nutrientes también se pueden encontrar en cápsulas, que solo deben ser consumidas con la autorización de un profesional de la salud.
De acuerdo a una investigación existen 13 vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Estas son:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Vitamina D.
- Vitamina E.
- Vitamina K.
- Vitamina B1 (tiamina).
- Vitamina B2 (riboflavina).
- Vitamina B3 (niacina).
- Vitamina B6 (piridoxina).
- Vitamina B12 (cianocobalamina).
- Folato (ácido fólico y B9).
- Ácido patoténico (B5).
- Biotina (B6).
Las vitaminas, como todo elemento esencial para el organismo, deben ser consumidas en cantidades proporcionadas, ya que, si se ingieren en exceso, los efectos pueden ser peligrosos. A esto se le llama hipervitaminosis y puede ocasionar náuseas y vómitos, así como confusión y cambios en los estados de ánimo.
Pero así como el exceso de vitaminas causa algunas dificultades de salud, su deficiencia, llamada avitaminosis, también es muy peligrosa para el organismo.
De acuerdo con la plataforma digital Supradyn, estos son los síntomas que indican que hay carencia de estos nutrientes:
- Cansancio frecuente: Uno de los principales síntomas de la deficiencia de vitaminas es la fatiga. Desde que te levantas tienes una fuerte sensación de cansancio y debilidad producida por un déficit de vitamina C.
- Aparición de llagas en la boca sin razón alguna: Cuando hay una clara carencia de vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes fundamentales para la formación de glóbulos rojos, empiezan a aparecer llagas en la boca.
- Caída del cabello: Esto se produce por una deficiencia de vitamina B8. Otras consecuencias de la falta de biotina son la aparición de canas, uñas quebradizas o dolor muscular.
- Infecciones permanentes: Cuando existe una deficiencia de una vitamina como la A, el sistema inmune y la piel se ven altamente afectados, por lo que las infecciones pueden atacar en cualquier momento.
- Dificultad en la cicatrización: El déficit de vitaminas C y K pueden provocar también hematomas constantes y encías inflamadas. La escasez de vitamina C en el organismo dificulta la acción de almacenaje y reserva del cuerpo humano para momentos de escasez.
Una dieta alimenticia equilibrada aporta el total de vitaminas fundamentales para un apropiado funcionamiento del organismo. Cada una de ellas cumple una función esencial en el cuerpo humano que no puede ser reemplazada.
En conclusión, es de gran importancia mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), limitó el consumo de vitaminas a diario, este es de mil microgramos. Si esta cantidad no se respeta, cualquier persona puede experimentar diferentes efectos secundarios como los resaltados en párrafos anteriores.
Fuente: Agencias Internacionales
VTV/YR/CP/MQ