Reportan que sismo en Colombia deja varias zonas afectadas
El sismo de magnitud 5,5 que este sábado sacudió varios departamentos de Colombia, deja hasta ahora diversas zonas afectadas.
El Servicio Geológico colombiano refiere que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el municipio de Planadas en el sur del Tolima con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
Se activaron las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los funcionarios del organismo realizaron un barrido por los municipios y departamentos donde fue sentido el sismo, información publicada de la red social Twitter @UNGRD.
Los medios locales reportaron algunos daños en el municipio de Páez, Cauca, como viviendas averiadas, vidrios rotos y caída de rocas.
Hasta el momento haya personas heridas, desaparecidas ni fallecidas, señalan las noticias.
De acuerdo con boletín actualizado de @sgcol sismo registrado en Planadas, Tolima, con magnitud 5.5 y luego de primer barrido por los municipios y departamentos en donde fue sentido, por ahora NO se registra afectación alguna. Continúa el seguimiento. pic.twitter.com/RRQSYHjOiA
— UNGRD (@UNGRD) January 26, 2019
De acuerdo a las informaciones de varios medios locales se han registrado 711 réplicas.
El temblor de este sábado se produjo alrededor de las 7:32 de la mañana.
Se sintió especialmente en el centro y el occidente del país: en los departamentos de Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle.
«El sismo principal fue reportado como sentido en Bogotá, D.C. (Bogotá D. C.), Florencia (Caquetá), Popayán, Silvia (Cauca), Soacha, Fusagasugá, Funza y Facatativá».
También en Tenjo, Chía, Girardot (Cundinamarca), La Plata, Neiva (Huila), Mocoa (Putumayo), Armenia (Quindío), Pereira, Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y Herveo.
Igualmente en Espinal, Ibagué, Planadas, Gaitania (Tolima), Cali, Palmira, Pradera, Riofrío, Ulloa, Jamundí y Florida (Valle del Cauca), según el Servicio Geológico Colombiano.
La Alcaldía de Bogotá informó que el cuerpo de Bomberos de Bogotá monitorea al menos 20 localidades donde se sintió el sismo e invitó a la ciudadanía a hacer cualquier reporte a través del número de emergencia 123.