Sistema de Misiones fortalece políticas de atención en Miranda

Más de 250 misioneros y misioneras del estado Miranda celebraron el décimo aniversario de la creación del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, con un encuentro para estudiar y organizar las próximas acciones que garanticen las políticas de atención en la entidad.

Desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexca), lugar del encuentro, se conformaron 15 mesas de trabajo, donde los representantes de los 21 municipios debatieron la reorganización y el despliegue a realizar el último semestre de 2023 y todo 2024, para atender las cuatro mil comunidades que hay en la entidad, explicó la secretaria de Misiones Socialistas de la Gobernación de Miranda, Zulibeth Briceño.

“Hay que seguir repensando la política social en el territorio mirandino, en las comunidades y en cada uno de los sectores, para seguir agrupando y organizando la fuerza misionera para la masificación de la atención al pueblo mirandino”, agregó.

También, se realizó un análisis geopolítico del contexto social venezolano en la década de los 90 y cómo el Gobierno Bolivariano implementó políticas públicas en materia de educación, salud, alimentación, vivienda, deporte, entre otras que se mantienen en la actualidad para atender el pueblo, resaltó Briceño.

“Pese a las más de 950 medidas coercitivas económicas unilaterales impuestas contra el sistema económico financiero de Venezuela y tres años de pandemia por la COVID-19, hoy en día las Misiones Socialistas se mantienen activas, atendiendo a las comunidades”, reiteró.

En el encuentro, las misioneras y los misioneros disfrutaron de actividades lúdicas, recreativas, culturales deportivas y recreativas para festejar su labor en el estado.

Fuente: Prensa Gobernación de Miranda

VTV/CC/EMPG