Sistema de Municipalización de Impuesto facilita canales de pago de contribuyentes en Guárico

El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, llevó a cabo el lanzamiento del Sistema de Municipalización de Impuesto con una nueva plataforma digital para hacer más fácil y directo el pago de los impuestos municipales bajo la modalidad electrónica en la entidad federal.

«La medida tiene la firme misión de desarrollar nuevas estrategias que permitan implementar un innovado sistema de recaudación de tributos en el estado Guárico», destacó el mandatario, quien agregó que el inicio de la primera fase se llevará a cabo en los municipios Juan Germán Roscio Nieves y Julián Mellado,

«La nueva plataforma de impuestos municipales trae al contribuyente una forma de gestionar su compromiso con el municipio poniendo a su servicio el registro de patentes, realizar sus declaraciones de ingresos brutos y pagar sus impuestos en línea sin necesidad de moverse de su casa, oficina o desde su negocio», explicó.

Vásquez indicó que el proyecto es una modalidad innovadora que surgió gracias al trabajo en conjunto de la compañía Alcaraván C.A, integrada por jóvenes graduados de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, los cuales tienen una gran capacidad tecnológica a fin de optimizar, simplificar y equilibrar la recaudación de los impuestos adaptando las tecnologías en la población guariqueña, refiere una nota de prensa de la Gobernación del estado Guárico.

Por su parte, la presidenta de la empresa tecnológica Alcaraván C.A, Joalit Moreno, dijo que con la nueva plataforma del Sistema de Municipalización de Impuesto se están cumpliendo objetivos importantes como el aumento de la capacidad tecnológica en el estado.

«El proceso es sencillo, lo primero que debe hacer el contribuyente es ingresar al link impuestosroscio.alcaravan.com.ve registrarse, para ello necesita el nombre y correo electrónico válido; luego se completa un perfil donde se le solicita un domicilio y diferentes casos relacionados, para posteriormente empezar a gestionar sus cuentas, patentarlas de acuerdo a su tipo de actividad, declarar el impuesto bruto y por último pagar sus impuestos», puntualizó.

/CP