Sistema Público de Salud fortalece protección social del pueblo brindando servicios médicos especializados de manera gratuita en Guárico
«En el estado Guárico el Sistema Público de Salud ha evidenciado un dinamismo y diversificación oportuna, la cual ha sido adquirida mediante la rehabilitación de más de 15 Centros de Diagnostico Integral (CDI), hospitales de tipo I, Clínicas Populares y Bolivarianas, Consultorios Médicos en los 588 centros médicos, para el bienestar del pueblo», destacó el gobernador de la entidad, José Vásquez.
Al respecto,el Gobernador indicó que la inversión en materia de salud es una realidad enfocada en la protección social de la población, donde se brindan servicios médicos especializados de manera gratuita.
«Gracias a la dotación de equipos e insumos, se permite dar respuesta eficiente a las emergencias presentadas en las comunidades; esta acción se complementa con el despliegue por parte del personal médico en Jornadas Integrales de Atención» dijo.
Refirió que la activación del Centro de Alta Tecnología en Valle de la Pascua, que beneficia a más de 110 mil habitantes del punto y círculo con estudios especializados en imagenología, se suma el Hospital Dr. Pedro del Corral en Tucupido, mientras que ya se trabaja en la rehabilitación del CDI Che Guevara, CDI de Cabruta, entre otros consultorios médicos donde se prioriza el accionar, para la atención de 15 municipios de la entidad llanera.
Asimismo, resaltó el despliegue de 647 equipos básicos de salud por los 15 municipios de la entidad llanera, para llevar a cabo Jornadas Integrales de Salud, «quienes han brindado de manera directa atención a cada familia con servicios de primera, evaluación, control y seguimiento, entrega de medicamentos, jornada de inmunización. Actualmente se encuentra en desarrollo el proceso de vacunación de las Américas que tiene como objetivo la aplicación de más de 72.800 dosis contra 11 enfermedades en 413 puntos de vacunación».
Por su parte, la autoridad única de salud de Guárico, Rayner Rondón, detalló que adicional a ello se suman el despliegue preventivo con las jornadas de pesquisaje y despistaje contra la COVID-19, donde «se brinda atención directa con todas las medidas de bioseguridad a cada guariqueño para la detección, tratado y erradicación de posibles focos de propagación del virus, lo cual permite llevar control en la curva de contagios», refiere una nota de prensa de la Gobernación de Guárico.