Sistema de refrigeración sin consumo energético reforzará conservación de alimentos
Es factible refrigerar sin depender de la electricidad, ni del gas natural, ni de otros combustibles o fuentes tradicionales de energía. Basta con aprovecharse bien de la evaporación, del aislamiento térmico y de procesos que permiten radiar calor.
A medida que el mundo se calienta, se prevé que aumente considerablemente el uso de sistemas de aire acondicionado, que consumen mucha energía. Este aumento de uso supondrá una carga extra para las redes eléctricas existentes y no será útil para los lugares a los que no llega el suministro eléctrico, ni de otras fuentes alternativas de energía, o que es precario.
El innovador sistema desarrollado por el equipo de Zhengmao Lu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, ofrece una forma de utilizar la refrigeración pasiva para conservar los alimentos y complementar los aparatos de aire acondicionado convencionales en los edificios, sin requerir energía y necesitando tan solo un poco de agua.
El sistema, que combina el enfriamiento radiactivo, el enfriamiento evaporativo y el aislamiento térmico, puede acomodarse en placas bastante delgadas que recuerdan a paneles solares.
El sistema puede hacer descender la temperatura hasta unos nueve grados centígrados por debajo de la temperatura ambiente original. Ese descenso es suficiente para permitir el almacenamiento seguro de los alimentos durante un 40 por ciento más de tiempo en condiciones muy húmedas. Y puede triplicar el tiempo de almacenamiento seguro en condiciones secas.
VTV/CC/JMP
Fuente: NCYT