Sistema de salud de Apure expande sus capacidades sanitarias

Importantes avances del sector salud en el estado Apure mejoran la cobertura sanitaria de la entidad llanera, según lo indicado este jueves por la autoridad única de salud en la región, Óscar Rebolledo, como parte del plan integral de atención médica del gobierno regional y nacional. Rebolledo, junto con la directora del Hospital Pablo Acosta Ortiz (HPAO), Dra. Bárbara Martínez; y la directora de la red hospitalaria, Jessica Bejas; detallaron iniciativas que revolucionan la atención médica en la mencionada entidad.

Entre las obras figuran trabajos de remodelación para el HPAO, con trabajos constructivos en el cuarto piso para ampliar la capacidad en medicina interna y cirugía, además de la activación de tres nuevos quirófanos para mejorar significativamente la capacidad quirúrgica del centro médico. Asimismo, se mencionó al Plan Quirúrgico Nacional, reconocido por realizar cirugías para habitantes de los municipios apureños de Muñoz y Rómulo Gallegos, en beneficio de cientos de pacientes.

“La rehabilitación de hospitales, como el caso de Elorza, la adquisición y rehabilitación de ambulancias, y las jornadas de captación oftalmológica que han programado cirugías necesarias, son otros avances”, subrayó la autoridad única del estado, quien instó a mantener este patrón de atención y repotenciación del sector sanitario.

Por último, Rebolledo subrayó que estos logros emanan del trabajo conjunto entre el Gobierno Bolivariano, el personal de salud y la comunidad organizada, para la garantía de una atención médica de calidad y oportuna para todos los apureños, iniciativas que marcan la transformación del sistema de salud en la región llanera.

Fuente: Gobernación de Apure

VTV/DC/DS