Sitssa fortalece Plan Nacional de Formación de mecánicos a través de la Misión Sucre

Como parte de una acción mancomunada entre el Sistema Integrado de Transporte Superficial (Sitssa) y la Misión Sucre, se lleva a cabo el fortalecimiento del Plan Nacional de Formación, con el objetivo de crear nuevos mecánicos que garanticen el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades.

Desde la sede principal del Sitssa, ubicada en el municipio Sucre del estado Miranda, la viceministra para Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria, Marinella Vargas, indicó que en el contexto de la Misión Sucre productiva, se está destacando la profesionalización de la clase trabajadora en espacios de diversas empresas.

Indico que la Misión Sucre avanza en la profesionalización de la clase trabajadora, por lo que se ha logrado que los espacios educativos de la Misión Sucre se encuentran desplegados en 55 empresas en el territorio nacional. “Diversos triunfadores y trabajadores de nuestro país, se están profesionalizando en su misma empresa, a fin de fortalecer el desarrollo y mejorar el servicio desde su  trabajo” sostuvo.

El presidente de Sitssa, G/B Graciliano Ruíz Gamboa, informo que se han transformado los talleres de la empresa en  aulas para los trabajadores. “Esto es una iniciativa que ha surgido desde la clase trabajadora, por petición de ellos se ha creado una aldea universitaria en el Sitssa, donde los trabajadores son los estudiantes y  los ingenieros, mecánicos y profesionales son los docentes”.

Aseveró que con esto se ha logrado una integración muy importante para la formación del recurso humano, lo cual garantiza en los próximos años la formación de nuevos ingenieros de mecánica general, quienes centificarán el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades.

/maye