Software predice en cinco minutos el movimiento de petróleo derramado en el mar

Un nuevo software es capaz de predecir en menos de cinco minutos el movimiento de un derrame de petróleo en mar abierto para poder evitar su extensión, contaminación y reducir los costos socioeconómicos y ambientales.

Se trata de un programa desarrollado por la empresa Digital Earth Solutions que, según su director general, Juan Roos, es capaz de predecir cómo se comportará de tres a cinco días, un vertido en la superficie oceánica.

Desde esta empresa emergente, diseñan un pronóstico de su desplazamiento, a merced de las corrientes marinas, el oleaje, las mareas y el viento, lo que permite actuar para su contención.

Aunque no solo trabajan con los hidrocarburos, también predicen el «movimiento de plásticos, algas e incluso cuerpos humanos a la deriva», ha contado Roos, tanto para conocer su trayectoria futura como la de su origen.

Los modelos que se utilizan en la actualidad, según Roos, tardan algunas horas, en predecir el movimiento de las partículas en el océano, ya que utilizan «métodos antiguos, sin incorporar los avances matemáticos de los últimos quince años, en contraste a los cinco minutos en los que es capaz de hacerlo este programa», reseñan Agencias Internacionales.

Asimismo, el software también permite reducir los costos, pues el conocimiento preciso e inmediato, de cómo se comportará el derrame o las partículas, permite «concentrar los esfuerzos de recogida para recortar en un 20%, dichos costos y disminuir en un 70% el impacto ambiental, y a su vez, el impacto socioeconómico, de industrias o empresas portuarias, pesqueras o turísticas afectadas por el vertido».

VTV/MQ/LL